¿Existirán en el futuro los amores de antes?
Mis padres cumplen hoy 48 años de casados, lo que me hace preguntarme qué tenían los amores de antes que no tienen los de ahora; o si en el futuro existirán amores de larga duración como los de antes.
Cantaba el gran Julio Iglesias en esta canción que me encanta —y me consta que a mi familia también— que
El amor Es perdonarse todo sin reproches y olvidar Para volver a comenzar Es no decirse nada y en silencio caminar Es ofrecer sin esperar
Hoy, que mis padres celebran su 48 aniversario de casados, me pregunto si en esta sociedad actual se perdona sin reproches, o se olvida sin guardar, por si acaso, una captura de pantalla que mostrar en cualquier pelea por venir.
Mis padres se casaron cuando mi madre tenía dieciocho añitos, y mi padre veintiuno. Los dos eran de un pueblo muy pequeño perdido en La Mancha profunda que roza Extremadura; y se marcharon a Valencia a buscarse la vida con, literalmente, una mano delante y otra detrás. Unos meses después nació mi hermano, con la familia lejos y la inexperiencia como padres de aquellos dos jovencitos.
Unos años después, se fueron a Puertollano, donde yo nací seis años más tarde. Allí mi padre podría entrar en Repsol y tener más oportunidades de las que tenía en Valencia, trabajando en bares.
Su vida, como la de la mayoría de los matrimonios de larga duración, ha pasado por subidas y bajadas a lo largo de estos casi 50 años; pero siguen juntos. A veces, cuando estoy en casa, me asomo a la puerta del porche trasero y los veo pasear de la mano. En ocasiones sé que van discutiendo, pero siguen cogiéndose de la mano cada día.
Imagino que eso es una muestra de los matrimonios de antaño, esos amores de antes que hoy parecen hechos de otra sustancia. Entonces no había certezas, ni algoritmos, solo esperanza y trabajo. Es verdad que había menos opciones, pero también menos ruido, y las parejas apostaban por sembrar y recoger la cosecha con trabajo y paciencia.
Hoy el amor es casi lo contrario, tan instantáneo que parece un plato de comida rápida que nos satisface por un ratito; pero ya.
La gente busca seguir siendo libre por encima de todo, y nos ilusionamos igual de rápido que nos desenamoramos con un ghosting silencioso de por medio.
Entonces, ¿qué pasará en el futuro? ¿Qué quedará del amor como lo conocemos a través de nuestros padres, o nuestros abuelos?
En la saturación de lo efímero, del swipe right, block o swipe left, algunos aún deciden volver a lo esencial: sostenerse las manos sin miedo al compromiso, volver a caminar juntos en silencio, como en la canción de Julio. Otros prefieren reinventar el amor en sus propias reglas: en relaciones poliamorosas, bisexuales, en conexiones fugaces, en historias sin punto final.
Y al final, ¿qué más da? Si algo tiene el amor, sea del pasado, del presente o del futuro, es que persigue encontrar a alguien con quien, pase lo que pase, merezca la pena estar, dure lo que dure.
♥️ Feliz aniversario, papis ♥️
Con 💖. Si te resuena, deja un comentario 👇🏽. O en cualquier caso, déjalo igual 😅.
Ojalá que nosotros lleguemos a los 48 años de casados. O mejor a los 50, que es más redondito. Eso nos plantaría en los 84, que yo creo que es factible. Menudo fiestón haremos cuando lleguemos!! Enhorabuena a tus papis 😊😍. Por esos amores de por vida 💜
Qué bonito amigui, sin duda un ejemplo de amor, paciencia y perseverancia. Otra generación de la que aprender mucho. Feliz aniversario a tus papis! Por muchos más! 🩷