"A veces, la escritura se siente como ese cachorrito incondicional que espera en casa a su dueño, mientras una sigue atrapada en el trabajo y, cuando termina, sigue pensando en ello. El cachorrito no se va, tampoco se impone. Permanece en calma. Esperando el momento adecuado. Pero ¿hasta cuándo?" Ay Cris... te leo y es como leer mis pensamientos. No tengo una respuesta, solo quise pasar a levantar mi mano y decir "yo también". En mi caso, mi trabajo que paga mis cuentas ya no me gusta y tampoco paga mis cuentas tan holgadamente, por lo que la situación se vuelve más pesada....
Ay, Carla, entonces sí, se necesita tomar decisiones ahí... ¿no? Pero entiendo lo difícil que es, así que te mando un abrazo, y ya sabes: no estamos solas. Abrazo.
Creo que lo más importante es no ver al trabajo que paga las cuentas como el enemigo. Escribir con hambre y sin techo es mucho más difícil que escribir cansado. Lo primero es ser sinceros: no podemos dedicarle a este oficio alternativo todo el tiempo que quisiéramos. En mi caso, entre el trabajo, el matrimonio, la paternidad y las labores compartidas del hogar —y todo es importante—, apenas dispongo de una o dos horas al día —dependiendo de cuánto pueda trasnochar. Eso suma entre cinco y ocho horas a la semana, y pretender superar eso sería engañarme.
Así que, para evitar frustrarme, me planteo metas realistas. El resto es lo de siempre: rutinas, un espacio para escribir, etc. Al fin y al cabo, como decía Picasso, la inspiración debe encontrarte trabajando.
Me siento tan identificado y a la vez tan comprendido... Ains... Yo lo que estoy haciendo es robar tiempo de descanso sobre todo, saber que escribir me da vida y me hace disfrutar me permite ponerlo delante de otros hobbies, pero tú también sabes seguro que no es suficiente... Yo voy dando energía vital para cumplir mi sueño. Con miedo a volver a encontrarme tan mal que no sea capaz de escribir... O vivir en general. Es un desgaste horrible tener un trabajo exigente y a la vez querer ser creativo.
(Otro truco, ahora que estamos en familia jeje. El nuevo yo es capaz de escribir a ratitos mientras trabaja. Sacrificando también socializar o respirar😮💨)
Charlie, totalmente. Cuando el año pasado escribí la novela, hacía como tú: robaba tiempo al descanso, al ocio, a mi chico, a mis amigas, etc., pero es verdad que una vez terminada, ahora, me cuesta mucho más, sin un proyecto como tal al 100%... Que escribir como tal, debería serlo..pero al final me gana el trabajo...! Ánimo!!! te mando abrazo.
Como enfermera con turnos infernales te recomiendo escribir a primera hora, no a última. Estarás menos cansada y no tendrás esa espinita clavada de no poder hacer lo que te gusta.
A veces tener un trabajo que exige creatividad puede ser más drenante que revitalizante, porque la energía mental se agota, no es infinita, necesita rellenarse con descanso, inspiración, conexión interior.
Hay autores profesionales que llevaban una vida de lo más extravagante en ese sentido. Su trabajo consistía en tareas repetitivas y físicas, que no les consumía demasiado poder mental y les desgastaba, si acaso, solo el cuerpo físico. Carteros, carpinteros, obreros... son profesiones exigentes a niveles diferentes y que pueden equilibrar nuestra energía mental creativa.
Pensamos que un trabajo ideal para un escritor es la creación de contenidos, el periodismo u otras labores que tengan que ver con las palabras, pero eso puede ser una trampa. Después de horas delante del ordenador componiendo, cómo no vamos a estar hartos de escribir?
Mi aspiración es hacer trabajo de huerto y manejo de líneas agroforestales durante unas horas al día, cansar mi cuerpo físico en la naturaleza, para después poder invertir unas horas en ser creativa con la mente. Las veces que he podido hacerlo, como voluntaria en proyectos regenerativos, ha sido un regalo.
Un abrazo, Cristina, y ojalá encuentres el equilibrio creativo que buscas!
Complicada cuestión, que, a su vez, drena por dentro... ¿Cómo hacer para sacar tiempo para lo que realmente importa? Te cuento lo que yo intento, que sea la primera tarea del día, si te lo puedes permitir por la diferencia horaria con México, duro con ello. Que tu primera hora de la mañana sea para lo que más te importa 😊
Y tu auto consejo (que voy a adoptar también para mí, gracias! ❤️) aunque sea 10 minutos, un párrafo, una idea, escríbelo. Yo he estado llevando una libreta conmigo todo el tiempo para estos menesteres y también he estado abusando de la aplicación de notas del móvil, a veces, lo desarrollas más, a veces, queda en nada. Pero ahí tienes recogida tu idea.
Ánimo Cristina, espero que sea una etapa, como bien dices... Una cosa es una batalla y otra la guerra!
Aunque sea para artistas, el libro "The artist in the office" de Summer Pierce habla de una forma muy clara y lúdica sobre este tema. Por otro lado, yo creo que tenemos un problema serio en como nos enfrentamos a la creatividad, sin poder dejar de lado la productividad y creo que es un enfoque que nos hace más mal que bien. A mí me pasa, pero cuando consigo ver la creatividad como una forma de habitar el mundo, ese bloqueo que entra al no tener tiempo, cambia. Porque eres creativa todo el tiempo. Hay que atajar al máximo la fuente del malestar, pero es muy difícil, para qué negarlo.
El problema tb viene de ser creativa tooooodo el día en tu trabajo… la fuente es infinita? 😅😅😅😅 me apunto el libro, mil gracias!!! Pero si, quizá yo confundí aquí, xq para mí la creatividad a la q me refiero es a la de escribir realmente, xq como digo, crear creo en mi trabajo todo el día tb🫠
Gracias por el artículo 😜me identifico bastante contigo. Yo no hago páginas matutinas, pero cada mañana me levanto 1 h antes y escribo en mi futura novela , bueno ahora en invierno con la pereza y eso se me queda en algo menos, los findes le dedico un poco más. Ánimo😘😘
Igualmente Pilar, gracias y ánimo! El año pasado con la novela es cierto que, entre q tenía algo menos de trabajo, y el objetivo novela, me resultaba más fácil sacar esos ratos… siempre creo q tener un objetivo final ayuda… y ahora me he perdido en eso…
"A veces, la escritura se siente como ese cachorrito incondicional que espera en casa a su dueño, mientras una sigue atrapada en el trabajo y, cuando termina, sigue pensando en ello. El cachorrito no se va, tampoco se impone. Permanece en calma. Esperando el momento adecuado. Pero ¿hasta cuándo?" Ay Cris... te leo y es como leer mis pensamientos. No tengo una respuesta, solo quise pasar a levantar mi mano y decir "yo también". En mi caso, mi trabajo que paga mis cuentas ya no me gusta y tampoco paga mis cuentas tan holgadamente, por lo que la situación se vuelve más pesada....
Ay, Carla, entonces sí, se necesita tomar decisiones ahí... ¿no? Pero entiendo lo difícil que es, así que te mando un abrazo, y ya sabes: no estamos solas. Abrazo.
Creo que lo más importante es no ver al trabajo que paga las cuentas como el enemigo. Escribir con hambre y sin techo es mucho más difícil que escribir cansado. Lo primero es ser sinceros: no podemos dedicarle a este oficio alternativo todo el tiempo que quisiéramos. En mi caso, entre el trabajo, el matrimonio, la paternidad y las labores compartidas del hogar —y todo es importante—, apenas dispongo de una o dos horas al día —dependiendo de cuánto pueda trasnochar. Eso suma entre cinco y ocho horas a la semana, y pretender superar eso sería engañarme.
Así que, para evitar frustrarme, me planteo metas realistas. El resto es lo de siempre: rutinas, un espacio para escribir, etc. Al fin y al cabo, como decía Picasso, la inspiración debe encontrarte trabajando.
Me siento tan identificado y a la vez tan comprendido... Ains... Yo lo que estoy haciendo es robar tiempo de descanso sobre todo, saber que escribir me da vida y me hace disfrutar me permite ponerlo delante de otros hobbies, pero tú también sabes seguro que no es suficiente... Yo voy dando energía vital para cumplir mi sueño. Con miedo a volver a encontrarme tan mal que no sea capaz de escribir... O vivir en general. Es un desgaste horrible tener un trabajo exigente y a la vez querer ser creativo.
(Otro truco, ahora que estamos en familia jeje. El nuevo yo es capaz de escribir a ratitos mientras trabaja. Sacrificando también socializar o respirar😮💨)
Charlie, totalmente. Cuando el año pasado escribí la novela, hacía como tú: robaba tiempo al descanso, al ocio, a mi chico, a mis amigas, etc., pero es verdad que una vez terminada, ahora, me cuesta mucho más, sin un proyecto como tal al 100%... Que escribir como tal, debería serlo..pero al final me gana el trabajo...! Ánimo!!! te mando abrazo.
Es complicado si, gracias! Otro para ti! 🫂
Como enfermera con turnos infernales te recomiendo escribir a primera hora, no a última. Estarás menos cansada y no tendrás esa espinita clavada de no poder hacer lo que te gusta.
Si, sin duda cuando funciona, funciona así mejor, Isabel… Gracias!!!
Cris que real esto me pasa mucho también, gracias por compartirlo 🥹🫂
Creo que somos muchas 🥹🥹🥹 ánimo!
A veces tener un trabajo que exige creatividad puede ser más drenante que revitalizante, porque la energía mental se agota, no es infinita, necesita rellenarse con descanso, inspiración, conexión interior.
Hay autores profesionales que llevaban una vida de lo más extravagante en ese sentido. Su trabajo consistía en tareas repetitivas y físicas, que no les consumía demasiado poder mental y les desgastaba, si acaso, solo el cuerpo físico. Carteros, carpinteros, obreros... son profesiones exigentes a niveles diferentes y que pueden equilibrar nuestra energía mental creativa.
Pensamos que un trabajo ideal para un escritor es la creación de contenidos, el periodismo u otras labores que tengan que ver con las palabras, pero eso puede ser una trampa. Después de horas delante del ordenador componiendo, cómo no vamos a estar hartos de escribir?
Mi aspiración es hacer trabajo de huerto y manejo de líneas agroforestales durante unas horas al día, cansar mi cuerpo físico en la naturaleza, para después poder invertir unas horas en ser creativa con la mente. Las veces que he podido hacerlo, como voluntaria en proyectos regenerativos, ha sido un regalo.
Un abrazo, Cristina, y ojalá encuentres el equilibrio creativo que buscas!
Complicada cuestión, que, a su vez, drena por dentro... ¿Cómo hacer para sacar tiempo para lo que realmente importa? Te cuento lo que yo intento, que sea la primera tarea del día, si te lo puedes permitir por la diferencia horaria con México, duro con ello. Que tu primera hora de la mañana sea para lo que más te importa 😊
Y tu auto consejo (que voy a adoptar también para mí, gracias! ❤️) aunque sea 10 minutos, un párrafo, una idea, escríbelo. Yo he estado llevando una libreta conmigo todo el tiempo para estos menesteres y también he estado abusando de la aplicación de notas del móvil, a veces, lo desarrollas más, a veces, queda en nada. Pero ahí tienes recogida tu idea.
Ánimo Cristina, espero que sea una etapa, como bien dices... Una cosa es una batalla y otra la guerra!
Aunque sea para artistas, el libro "The artist in the office" de Summer Pierce habla de una forma muy clara y lúdica sobre este tema. Por otro lado, yo creo que tenemos un problema serio en como nos enfrentamos a la creatividad, sin poder dejar de lado la productividad y creo que es un enfoque que nos hace más mal que bien. A mí me pasa, pero cuando consigo ver la creatividad como una forma de habitar el mundo, ese bloqueo que entra al no tener tiempo, cambia. Porque eres creativa todo el tiempo. Hay que atajar al máximo la fuente del malestar, pero es muy difícil, para qué negarlo.
El problema tb viene de ser creativa tooooodo el día en tu trabajo… la fuente es infinita? 😅😅😅😅 me apunto el libro, mil gracias!!! Pero si, quizá yo confundí aquí, xq para mí la creatividad a la q me refiero es a la de escribir realmente, xq como digo, crear creo en mi trabajo todo el día tb🫠
Si, si tu trabajo es creativo, te entiendo. No, la creatividad no es infinita. En realidad el problema es el de siempre: trabajar.
Gracias por el artículo 😜me identifico bastante contigo. Yo no hago páginas matutinas, pero cada mañana me levanto 1 h antes y escribo en mi futura novela , bueno ahora en invierno con la pereza y eso se me queda en algo menos, los findes le dedico un poco más. Ánimo😘😘
Igualmente Pilar, gracias y ánimo! El año pasado con la novela es cierto que, entre q tenía algo menos de trabajo, y el objetivo novela, me resultaba más fácil sacar esos ratos… siempre creo q tener un objetivo final ayuda… y ahora me he perdido en eso…